domingo, 14 de diciembre de 2014

DISCOVELY. COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2015

Medio en broma, medio en serio lo del título de esta entrada, me he metido de nuevo en cambios en mi kayak a vela. 
Realmente no se trataría de cambios, si no de buscar otras opciones. No voy a renunciar a los montajes anteriores.
En este caso, buscando algún tipo de estabilizador que me resultase muy ligero, opté por este diseño que se observa en la foto. Tabla de bodyboard cortada por su centro. Recalcar que es idea original de mi amigo cibernético Juan Carlos Fleitas y él me ha asesorado en todo momento. Podéis seguir su canal de youtube en:
https://www.youtube.com/user/FLEITASG



No tienen mucha flotabilidad pero si un buen impacto inicial. Lo ideal es mantenerlo siempre en la superficie, con lo que las barras de aluminio que los sujetan, lo están con unas gomas cilíndricas fuertes, de forma que con la escora, la goma cede algo posibilitando que el patín se mantenga en superficie. Además, hemos tenido que elevar un poco el rocker para que su trayectoria tienda a ser ascendente.

  


Por otra parte,  respecto a las velas, mi madre me ha cosido un nuevo foque, de 1'5 metros de área. Gracias mamá, nos ha quedado precioso. Con él y con la vela mayor que se observa en las fotos, alcanzo una superficie total de 4'5 metros cuadrados. Ideal para vientos flojos. A partir de unos 8 nudos ya debe ser un auténtico peligro...

 


Bueno, dar de nuevo las gracias a los Fleitas, Pedro Delgado, Carlos, Juanlu, César, Rafa, Mezqui, Ximo, Juan Carlos, Murdock, Ramón, Luís, Yumi, Raul, etc, que tanto me aguantais mis continuas preguntas sobre bricos, técnica de vela y materiales.

Me hubiera gustado más hacer las fotos en la misma playa, empecé en el paseo pero los patines no aguantaban el gregal que estaba arreciando y me tuve que resguardar en la urbanización.

Se que hay muchos detalles a retocar pero bueno, lo principal ya está.

Ahora a probarlo...

Saludos.

miércoles, 15 de octubre de 2014

VIDEO PICADA SERVIOLA A JIGGING


No las tenía todas este año. Cada vez más complicado el jigging por nuestra zona, en este otoño, por fin conseguí arrancar una picada.
Ultimamente ya prácticamente ni encendía la cámara de video pero esta vez tuve la suerte de poder grabar toda la secuencia.
Como muchos de vosotros podréis deducir, el video es muy reciente.
Espero que os guste.
Saludos.
“Pescaatot”
 
 
 
 
 

miércoles, 3 de septiembre de 2014

I QUEDADA KAYAK A VELA



Todo el verano en mente una quedada de kayak a vela y por fin, ya a finales de agosto, y con tan solo dos días de antelación me aventuro a una especie de convocatoria. Previamente había hablado con César, Juan Carlos y Ximo, que sabía que ultimamente estaban navegando con sus prototipos. Ximo, por un contratiempo, lamenta no poder asistir.

No es fácil acertar en cuanto a condiciones climatológicas ideales para la navegación con nuestros kayaks a vela, de hecho, temíamos a que el viento no subiera lo suficiente.
Las mejores condiciones señalaban para las 5 de la tarde y la idea era tan solo pasar la mañana hasta hora de comer. 
A las 10:30h, para coger fuerzas nos dirigimos a un conocido bar-restaurante en el mismo paseo marítimo de la playa de Motilla (Sueca). Unos buenos bocadillos y a preparar los bártulos. Como veis, tres prototipos bastante diferentes, es lo bonito del brico-kayak. Tan solo 3-5 nudos, pero bueno, por lo menos los kayaks se ponían en marcha. 

Tras una hora de navegación y visto que el viento no subía, César propone salir a tomar alguna cerveza para hacer algo de tiempo. La cerveza, en un improvisado arrancón se convirtió en comida, esta vez en el bar-pizzería de al lado, con los kayaks montados en la playa a la vista. Los "borreguitos" delataban una interesante subida del viento, con lo que, tras los cafés, otra vez a la playa a mojar los inventos.

Esta vez, con unos 8-9 nudos, un viento ideal, disfrutamos de una sobremesa "diferente".

Para ser la primera quedada la verdad es que quedó muy bien. Se que hay algún compañero más que se ha construído su vela y que no asistieron. Ojala para la próxima se apunte mucha gente y podamos disfrutar más si cabe.
Además se cumplieron algunos de los objetivos de la jornada, como eran el comparar los montajes e intentar mejorarlos. Yo, por mi parte, tomé buena nota de algunos detalles y en breve me pongo manos a la obra.

Os dejo con un video resumen de la jornada.
Esperamos verte para la próxima.
Saludos.





jueves, 24 de julio de 2014

PRIMERES CAPTURES EN CAIAC A VELA


Una vegada millorats muntatges de caiac a vela, sobretot buscant lleugeresa i compatibilitat amb paleig, m’he proposat juntar les meues dues passions, la pesca i la navegació a vela en caiac.

Com en totes les coses, cal anar a poc a poc, si pescant amb caiac, de vegades ja ens falten mans, si a més, afegim veles, la cosa es complica i cal anar molt amb compte.

Intente anar sense timó i sense orsa, per allò de minimitzar trastos, pes, possibilitat d’enredes, etc. tot i que, lògicament, puc perdre en qualitat i possibilitats en la navegació.

Les primeres captures foren algun ranxo de sorelles i un jove llobarro que em va fer molta il·lusió.
 


Després, navegant a la recerca de bacoretes, en els 17-20 metres, curiosament, em va entrar a un esquer de 11cm aquest peix ballesta, porc, com li diguem per la nostra zona.

L'objectiu número 1 estava per arribar, la bacoreta.

El dia abans res tenia clar però el telèfon comença a animar-se i decidisc anar allà on uns quants companys havien quedat. Les preses de última hora fan que entre a pescar amb una canya sense carret i l’altra amb el baix sense muntar. Bufa molt poc de vent de ponent, insuficient per a la meua vela major i he de muntar el foque per a aconseguir velocitat de curricà. Tot no pot anar malament… Puja una miqueta el vent i el caiac es fica a 3-35 nus, suficient per a pescar a curri, en eixos moments, picada. No puc enrotllar veles, ja que porte el foque muntat, així és que he d'apanyar-me soltant les escotes. Altre problema, la deriva em porta a un barquet que tinc com a 50 metres fondejat, ho solucione caçant la vela major i desmarcant-me com 100 metres més enllà. Com puc i després de les primeres envestides fortes, aconseguisc traure la càmera de la bossa estanca. Important poder-ho fer amb una sola mà.

Us deixe amb uns retalls del vídeo de la meua primera bacoreta a curricà amb vela.

Salutacions.




miércoles, 2 de julio de 2014

DISCOVELY COMPACT. KAYAK A VELA



No paramos con el tema de la navegación a vela. En su día preparé el montaje del “Discovely”, con sus patines largos y con dos barras transversales, posteriormente probé con el “Discovely Jr”, que navegaba sin patines y lógicamente una vela pequeña. Es la hora del “Discovely Compact”.

 
El Discovely Compact tiene como característica principal el llevar los dos patines amarrados con una sola barra transversal.  Puede que pierda algo de consistencia y efectividad respecto a las dos barras transversales pero por el contrario me permite el poder remar con bastante comodidad. Además, los patines al ser más compactos y  ligeros son más cómodos fuera del agua y se montan con más rapidez.
Empecé con los patines negros que veis el video. No andaban nada mal pero por el contrario, sus más de dos kilos cada uno y una flotabilidad demasiado justa hizo que me fabricara los de foam  en forma de bala.



 Curiosamente, a estos patines de foam, a pesar de su importante diámetro, tendía a caérsele un poco su proa y popa. Nunca llegaron  a clavarse en el agua, aun así he optado por ponerle una especie de tirante. Ahora les he dado un poco de forma de banana para evitar en lo posible  que se clave su proa y que al mismo tiempo la salida de agua por su popa sea más natural.
 Os dejo con el video. Espero que os guste.
 
Saludos.

viernes, 23 de mayo de 2014

PROLEGÓMENOS OPEN PESCA EN KAYAK VALENCIA. KFV.

Os adjunto un video que grabé de lo que son los momentos antes del inicio de un Open con un centenerar de participantes.
La crónica del Open la habréis visto casi todos, pero por si acaso os adjunto en enlace en el blog del Kayak Fishing Valencia.
 

Saludos.





miércoles, 7 de mayo de 2014

DE PESCA CON JUANJO "TATO"



He pensado en publicar alguna de las últimas modestas capturas y observo que en todas ellas aparece como compañero de pesca Juanjo "Tato". Y no me extraña para nada, es uno de los compañeros que, analizando tus pesqueras, pues parece que te dan suerte, jeje.
Estuvimos juntos en aquella memorable jornada con los grandes espetones a jigging, en otro gran día de pesca a curricán de fondo con los dentones, mi primer falso abadejo, tirándo señuelos a los grandes atunes,  etc.
Del último día de pesca en el que coincidimos y en el que me dió un buen repaso con las jurelas,  curiosamente no tengo documentos gráficos, ajaj.

Su pesquera preferida desde kayak tuve el honor de poderla publicar en mi blog:


Bueno, pues nada, comentaros que el año 2014 me está resultando bastante flojo en cuanto a capturas. También hay que decir que estoy yendo menos a pescar y eso tambien se nota, claro.



A continuación un video de alguna de las capturas de estas últimas semanas-meses. Un mix, vamos.

A ver si va mejorando la cosa.

Saludos.