
Esta fabricado con plancha de aluminio, de 3 y 5mm creo que son.

Tiene un cabo en la cabeza de la hoja, que tirando de ella,
puedo levantarla. Para bajarla, pues ya sabéis, un certera palada, y para abajo
:D
La hoja está afilada. Hay que tener bien en cuenta esto, yo
en su día hice unas pruebas, y, con la hoja suelta y el timón afilado, con
velocidad se levantaba menos.
Me he comprado un kit de timón, compuesto por dos cabos de
dynema y unos tensores, los que podeis ver en negro en la foto. Estos tensores
van muy bien a la hora de regular el equilibrio y tensión.
Los pedales, pues ya lo veis, más sencillo imposible. Una
barra de aluminio rectangular. Se agarran a la fogonadura del mástil mediante
una goma cilíndrica, con lo que es totalmente desmontable.
Después de una jornada de pesca o vela, normalmente quito el
timón y dejo el resto de la instalación.
El que la instalación de los cabos esté por fuera del casco
se debe a que puedo hacer girar el timón tanto en los pies con los “pedales” o
bien con las manos agarrando de los tensores. Cuando se navega a vela, si la
escora es importante hay que hacer contrapeso y no puedo tener los pies en su
sitio, con lo que viro tirando con las manos.
Bueno, como veis, la cuestión es salirse de lo considerado
normal, jejej
Saludos.
“Pescaatot”.