Esta vez sin comentarios. Vale más unas imágenes que mil palabras.
Gracias por vuestra visita.
Saludos.
viernes, 16 de diciembre de 2016
viernes, 21 de octubre de 2016
VIDEO LLAMPUGUES A SPINNING EN CAIAC
Després d’alguns anys pescant amb caiac,
a la fi he pogut gaudir d’un gran dia rodejat d’aquesta espècie, a més a més,
sense pràcticament ninguna embarcació al meu voltant, cosa que s’agraeix a
l’hora d’intentar fer bé les coses.
Jornada en la qual primer em vaig divertir
amb les bacoretes a jigging i, en calfar el sol, aparegueren les nervioses
llampugues.
Mai havia pescat
llampugues a spinning, sols alguna a curri i jigging. Pero la veritat és que aquesta jornada
pescant-les en superficie serà una de les que em queden en la memòria. Recomane
que, aquells que les busquen a curri o bé amb carnassa, que, si tenen
l’oportunitat, ho intenten a spinning, encara que sé que no és fácil pillarles
en quantitat i relativament paradetes. I recordar que, sobretot, molt de compte
amb aquestes llampugues per dalt del caiac, més val que ens caiga alguna a l’aigua
que no que ens clavem alguna ancoreta.
Us deixe amb un xicotet video de la
jornada.
Salutacions.

martes, 26 de julio de 2016
VIDEO KAYAK DOBLE A VELA
Kayak: Islander Paradise II. Kayak para dos adultos y un
niño.
Vela mayor enrollable desconectando la botavara. 3m área.
Foque no enrollable. 1’5m área.
Como uno no puede estar quieto, para el presente 2016 he cambiado
de chip en cuanto a la navegación a vela. Mi hijo ya va entrando en edad de
subirse a un kayak a pescar y/o a navegar y necesitaba un kayak doble. También
a mi mujer le gusta subirse de vez en cuando.
Lo primero fue decidir la ubicación del mástil en un lugar
que no molestara al proel. En principio quería navegar con solamente una vela
pero claro, uno se va enredando y le instalé el foque. Para ello tuve que
avanzar su puño de amura mediante un bauprés (tubo de aluminio que sobresale de
proa).
Los primeros días lo monté con unos pequeños
estabilizadores, pero últimamente me está dando por navegar prescindiendo de
ellos buscando sensaciones diferentes con la escora y contrapeso con el cuerpo.
Lógicamente hay que ir con mucho más cuidado y seguro que no acabo el verano
sin volcar, pero bueno, hay que estar preparado para ello. Una vez más
recomiendo unos buenos estabilizadores que nos aumenten nuestra seguridad en el
mar.
El montaje tiene una buena navegación tanto con foque con
vientos hasta unos 8-9 nudos, como sin foque, cuando el viento arrecia.
El tacto al timón es muy sensible, muchísimo más que con mi kayak Rotomod
Disco, con lo que te tiene atento al mismo en todo momento. Eso sí, las viradas
tanto en redondo como por avante las hace con facilidad y rapidez.
En cuanto al timón, va con el sistema de caña hacia delante
y hacia atrás. La he alargado para que el proel también pueda, en un momento
dado, llevar el timón, tal como se aprecia al final del vídeo. Importante
para mí es que sea articulable en todos los sentidos y que al mismo tiempo no
se pueda escapar de nuestro alcance.
Para un total de 4,5 metros de vela entre mayor y foque, he
tenido que meter obenques y stay al mástil para evitar que sufra la consola y
su fogonadura, flexiones del mástil, etc.
La orza sigue siendo abatible.
Espero que os guste el video. El próximo supongo que será en
solitario y con algo más de viento, maniobras, etc.
Saludos y gracias por vuestra visita.
VIDEO KAYAK DOBLE A VELA
Kayak: Islander Paradise II. Kayak para dos adultos y un
niño.
Vela mayor enrollable desconectando la botavara. 3m área.
Foque no enrollable. 1’5m área.
Como uno no puede estar quieto, para el presente 2016 he cambiado
de chip en cuanto a la navegación a vela. Mi hijo ya va entrando en edad de
subirse a un kayak a pescar y/o a navegar y necesitaba un kayak doble. También
a mi mujer le gusta subirse de vez en cuando.
Lo primero fue decidir la ubicación del mástil en un lugar
que no molestara al proel. En principio quería navegar con solamente una vela
pero claro, uno se va enredando y le instalé el foque. Para ello tuve que
avanzar su puño de amura mediante un bauprés (tubo de aluminio que sobresale de
proa).
Los primeros días lo monté con unos pequeños
estabilizadores, pero últimamente me está dando por navegar prescindiendo de
ellos buscando sensaciones diferentes con la escora y contrapeso con el cuerpo.
Lógicamente hay que ir con mucho más cuidado y seguro que no acabo el verano
sin volcar, pero bueno, hay que estar preparado para ello. Una vez más
recomiendo unos buenos estabilizadores que nos aumenten nuestra seguridad en el
mar.
El montaje tiene una buena navegación tanto con foque con
vientos hasta unos 8-9 nudos, como sin foque, cuando el viento arrecia.
El tacto al timón es muy sensible, muchísimo más que con mi kayak Rotomod
Disco, con lo que te tiene atento al mismo en todo momento. Eso sí, las viradas
tanto en redondo como por avante las hace con facilidad y rapidez.
En cuanto al timón, va con el sistema de caña hacia delante
y hacia atrás. La he alargado para que el proel también pueda, en un momento
dado, llevar el timón, tal como se aprecia al final del vídeo. Importante
para mí es que sea articulable en todos los sentidos y que al mismo tiempo no
se pueda escapar de nuestro alcance.
Para un total de 4,5 metros de vela entre mayor y foque, he
tenido que meter obenques y stay al mástil para evitar que sufra la consola y
su fogonadura, flexiones del mástil, etc.
La orza sigue siendo abatible.
Espero que os guste el video. El próximo supongo que será en
solitario y con algo más de viento, maniobras, etc.
Saludos y gracias por vuestra visita.
domingo, 5 de junio de 2016
KAYAK DOBLE A VELA. FOTOS
Bueno, tras diversas pruebas, así más o menos va a quedar equipado mi kayak doble para navegar a vela esta temporada.
Lo primero que decidí fue el punto del mástil. Posteriormente, puesto que del mástil a proa me quedaba poco espacio para el foque, le he instalado un bauprés para adelantarlo un poco más.
El resultado, en el agua... navega muy bien tanto con un tripulante sentado en el centro, como con dos tripulantes.
Es un kayak mucho más plano que el Disco, con lo que es mucho más sensible al timón y hay que estar muy atento. A favor que las viradas por avante las hace muy fácil. Es como llevar un micro velero.
Me preocupaba el soporte del mástil, con lo que finalmente me he decidido a poner stay y obenques, aunque me cueste algo más el montaje. Al mismo tiempo gano en efectividad por quedar siempre en mástil en todo lo alto y el foque mucho más tensado.
En las fotos podréis ver unos estabilizadores, o más bien son unos quitamiedos, que quedan como a 20 centímetros del agua, por si algún despiste. No descarto navegar sin ellos.
Bueno, lo dicho, más o menos a punto para disfrutar de unos buenos paseos en los meses veraniegos. Si veis algún cacharro algo así, muy posiblemente sea yo. Acercaros a saludar, espero que no a rescatar, jeje.
En la segunda foto podréis ver las camisetas que llevaremos muchos de nosotros de la peña del Kayak Sailing. Diseño de Sergio "Shark". Gracias.
Saludos.
viernes, 1 de abril de 2016
TRAVESSIA ALGEMESÍ-SUECA
Aquesta vegada li toca el torn al paleig. Es llança una proposta des del grup de col·legues del Kayak Sailing per a fer una travessia de 10 kilòmeters pel nostre Riu Xuquer i en pocs dies ja estàvem a l'aigua.
El dia elegit el dia 25 de març Divendres Sant. Les previsions meteorològiques eren perfectes, Sol, bona temperatura i vents portants.
Tot segons lo previst. Deixem un cotxe al lloc d'arribada, a l'assut de Sueca, i la resta de cotxes amb els caiacs, tots cap a "La Xopera", a Algemesí.
Un esmorzar sota uns eucaliptus per a carregar piles i tots cap a la rampa d'eixida.
Un contratemps en forma de punxada a un dels dos caiacs unflables que portavem es solventa amb la proposta de Jose de portar, contra natura, la seua filla Luna al "maleter" del caiac Midway. La veritat és que aguantava molt be malgrat els intents de les dues germanes de ficar a prova l'estabilitat amb unes bones lluites de palades d'aigua ben fresca que ben a punt van estar de doblar el Midway, ajaja.
Paco muntava per primera vegada a un vell caiac que va ser molt difícil de controlar en aquestes aigües manses. Sembla més bé un caiac d'aigües ràpides.
En resum, un passeig molt relaxant i bonic, un poc diferent.
Ja en ment una altra travessia una mica més llarga i aigües amb una mica més de corrent.
Espere que us agrade el vídeo que he preparat.
El dia elegit el dia 25 de març Divendres Sant. Les previsions meteorològiques eren perfectes, Sol, bona temperatura i vents portants.
Tot segons lo previst. Deixem un cotxe al lloc d'arribada, a l'assut de Sueca, i la resta de cotxes amb els caiacs, tots cap a "La Xopera", a Algemesí.
Un esmorzar sota uns eucaliptus per a carregar piles i tots cap a la rampa d'eixida.
Un contratemps en forma de punxada a un dels dos caiacs unflables que portavem es solventa amb la proposta de Jose de portar, contra natura, la seua filla Luna al "maleter" del caiac Midway. La veritat és que aguantava molt be malgrat els intents de les dues germanes de ficar a prova l'estabilitat amb unes bones lluites de palades d'aigua ben fresca que ben a punt van estar de doblar el Midway, ajaja.
Paco muntava per primera vegada a un vell caiac que va ser molt difícil de controlar en aquestes aigües manses. Sembla més bé un caiac d'aigües ràpides.
En resum, un passeig molt relaxant i bonic, un poc diferent.
Ja en ment una altra travessia una mica més llarga i aigües amb una mica més de corrent.
Espere que us agrade el vídeo que he preparat.
També donar les gràcies a Agustín "Capitán Kayak" per oferir-se a fer-nos unes bones fotos, alguna de les quals les penge en aquesta entrada.
Salutacions i fins a l'altra.
Salutacions i fins a l'altra.
viernes, 18 de marzo de 2016
DISCOVELY FAMILIAR
Ya llevaba como un par de años dándole vueltas a la compra de un kayak tándem para poder compartir paseos con la familia y pesca con mi hijo.
Finalmente me he decidido por el modelo Islander Paradise II. Sus características son las siguientes:
Eslora: 390 cm
Manga: 84cm
Peso: 28 kg
Capacidad: >200 kg
Me he decantado por este color azul con pinceladas blancas. Estaba ya un poco cansado de colores cálidos como los de mi Disco.
En una primera prueba, me dispuse a palear en solitario, sentado en su asiento central destinado principalmente a un niño cuando se encuentran paleando dos adultos.
Mi sorpresa fue cuando observé, paleando al 100%, que su rendimiento era tan bueno como cualquier kayak de pesca tradicional, quizás pudiera que le faltara timón pero con un poco de cuidado lo conseguía controlar.
En una segunda prueba, justo hoy mismo, monté un aparejo de vela, el que se observa en la foto. Creo que puede ser el aparejo ideal para pequeños paseos familiares. Quizás cuando lo controle un poco más pueda navegar sin problemas sin patines, esa es la idea final.
Bien, pues también me ha sorprendido gratamente con una interesante velocidad para la manga que tienen estos kayaks dobles, llegando a observar en el GPS un 9 km/h en una rachita de no más de 9-10 nudos.
A ver si para la primavera que entramos puedo ir preparando algún pequeño video.
Saludos.
"Pescaatot"
domingo, 10 de enero de 2016
100.000 VISITAS. GRACIAS. MIX PESCA Y VELA
Bueno, hemos llegado a vuestras 100.000 visitas. Muchas gracias a todos. Una
cifra muy bonita y que da ánimos para seguir alimentando este blog a pesar de la
bajada generalizada de impacto que estamos teniendo los bloggers, debido
fundamentalmente a la inmediatez en la información que están dando las nuevas
tecnologías.
El blog y mi canal de youtube, con 420 followers,
siguen sin publicidad, ni falta que me hace. Con ello puedo opinar con
total libertad sin estar ligado a ningún producto.
Habréis visto que el apartado de vela ha aumentado
mucho, en parte debido a la bajada de las capturas en pesca que nos ha
deparado, por lo menos para mí, este 2015. Esperemos que el año entrante sea
más fructífero.
La nueva versión del Discovely 2016 está a punto de
ver la luz. Algo más sobrio y mejorado, pronto tendréis información al
respecto.
Os dejo con un par de videos. El primero, un mix de pesca y vela, con algunas pequeñas capturas de finales de año y un rato de navegación a vela de ayer mismo, con viento muy racheado de poniente. Dedicado esta vez a mis amigos de kayak sailing que son todos unos cracs.
El segundo video, muy bonito, editado por Yumi, y que tengo que darle las gracias por dejarme que lo publique en este blog. Se trata de la primera quedada "masiva" de kayak a vela en la provincia de Valencia. Podréis ver muchos prototipos y lo bien que lo pasamos. Después vinieron otras quedadas a lo largo de todo el verano.
Bueno sin más, desearos que tengáis un fantástico año 2016, amigos.
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)